¿Que son los Baños de Bosque?

Esta actividad es una experiencia sensorial.
Consiste en realizar paseos tranquilos de corta duración inmersos en la naturaleza.
Durante el recorrido, se observan los elementos naturales del entorno, se disfruta del silencio y de los sonidos naturales.
El efecto de los bosques tiene una implicación directa sobre el bienestar de las personas.
¿Quieres comprobarlo?
Esta actividad es una experiencia sensorial. Consiste en realizar paseos tranquilos de corta duración inmersos en la naturaleza. Durante el recorrido, se observan los elementos naturales del entorno, se disfruta del silencio y de los sonidos naturales. El efecto de los bosques tiene una implicación directa sobre el bienestar de las personas. ¿Quieres comprobarlo?

En colaboración:
En Ekobideak estamos formadas para ser Guías de Certificación de Destino Turístico de Naturaleza y Baños de Bosque de Busturialdea-Urdaibai. Esta certificación la otorga el Instituto de Baños de Bosque, junto con la Agencia de Desarrollo Rural Urremendi, encargada de favorecer el desarrollo de la comarca. En 2020, hemos ampliado nuestra formación y presentamos la Certificación a nivel internacional como Guías de Baños de Bosque por el Forest Theraphy Hub.
Nuestros Baños de Bosque

Arratzu es un municipio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Este lugar limita uno con Mendata mediante el puente medieval Artzubi, totalmente integrado con la naturaleza y que ayuda a sortear el río Golako. En sus orillas, se puede observar un denso bosque de avellanos, fresnos, arces, laureles y robles. Por encima de este puente pasa el Camino de Santiago. Punto de encuentro: Iglesia de Santo Tomás Apostol de Arratzu.

Gernika-Lumo es un municipio de la provincia de Bizkaia que se encuentra en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Lugar donde se reunían las Juntas Generales de Vizcaya, bajo el roble conocido como Árbol de Guernica, símbolo de las libertades de los vizcaínos y vizcaínas. Muy cerca de allí, se encuentra el Parque de los pueblos de Europa, donde se pueden ver árboles pertenecientes a los cuatro ecosistemas de la Euskadi Atlántica. Punto de encuentro: Entrada Casa de Juntas de Gernika.

Murueta es un municipio de la provincia de Bizkaia que se encuentra en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Conocida por su fábrica de Tejas, sus molinos de marea, los embarcaderos y astilleros, este pequeño pueblo goza de unas vistas espectaculares a las marismas. En su camino hacia la ría, se puede observar un bosque de robledales donde disfrutar de un momento para conectar con la naturaleza. Punto de encuentro: iglesia de Murueta.

En Erandio podemos localizar uno de los principales parques naturales de Uribe. En el parque de Akarlanda, además de poder pasar el rato con diferentes prácticas deportivas, tenemos un espacio ideal para reonectar con la naturaleza. Punto de encuentro: entrada principal parque Akarlanda

Orduña además de ser la única ciudad bizkaina, está encajado entre montañas y paseos reconocidos. Esto le confiere unas características ideales para que podamos reconocer y pasear entre árboles y canales de diferentes zonas. Punto de encuentro: Fuente de la Teta

Uno de los tres parques naturales que tenemos en Bizkaia, el parque de Urkiola. En un lugar fantásticos, rodeado de plena naturaleza y unas vistas panorámicas hacia llos principales montes de Bizkaia, tenemos unas condiciones idoneas para nuestras prácticas de Shinrin-Yoku. Punto de encuentro: Santuario de Urkiola