Kaixo guztioi!
Hace ya una semana, este pasado martes, 22 de septiembre, empezó oficialmente el otoño en el hemisferio norte. Atrás quedan los largos días de verano al sol, que para muchos y muchas han sido geniales para disfrutar de sus vacaciones.
Nosotros también hemos disfrutado de este maravilloso tiempo que hemos tenido para realizar nuestras rutas geológicas de la temporada de verano, así que vamos a hacer un repaso de ello.
URDAIBAI
Hemos viajado de un lado a otro de la comarca de Busturialdea-Urdaibai, visitando localidades costeras como Bermeo, Elantxobe, Mundaka y Ea, y otras del interior como Forua, Murueta y Ereño. Estas visitas geológicas se han desarrollado junto con la ADR Urremendi y Turismo Urdaibai en la campaña de verano Bizi & Visit Urdaibai y junto con Ekoetxea Urdaibai.
Los asistentes totales a las 9 rutas realizadas (un pleno en actividades) han sido 53 personas. Con esto, hemos querido cambiar un poquito los flujos turísticos de la comarca, centrando actividades también en la margen derecha del río Oka ¡No está nada mal!
Elantxobe, en la cima del Arrecife.
¡Que vienen los romanos!
Lumaquelas en Mundaka.
Y en las actividades realizadas con Ekoetxea Urdaibai, hemos podido viajar a Bermeo, Forua y Mundaka, presentando unos grupos completos en sendas actividades. 30 personas que han podido disfrutar de una forma diferente de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
Cuando el mar inundó Bermeo.
Cuando el mar inundó Bermeo.
Incluso, este año hemos tenido la ocasión de surcar el mar y la ría con los compañeros de Hegaluze e Izkira Urdaibai. Visitando Elantxobe en un barco con más de 60 plazas, y un par de actividades en la ría con 12 personas en total, hemos conocido de primera mano el patrimonio de la reserva mientras disfrutábamos de unos buenos días en el agua.
Gea y la Ría. En colaboración con Izkira Urdaibai.
Gea y la Ría. En colaboración con Izkira Urdaibai.
La Geología de la costa en Barco: Elantxobe. En colaboración con Hegaluze y Ekoetxea Urdaibai.
URIBE
Como el año anterior, desde Uribe se ha potenciado el geoturismo con los itinerarios guiados en la costa de Uribe, en lugares tan maravillosos como Sopela, Barrika, Gorliz, Armintza y Bakio. Pero es que, además, este año teníamos una visita estrella: ¡nada más y nada menos que una ruta en barco desde Plentzia hasta Barrika visitando el Flysch de Bizkaia!
En este programa de Uribe on tour 2020 no podían faltar los Baños de Bosque, actividad de la que nos hemos especializado este año con los cursos de Urdaibai y Urkiola.
Podemos decir que estas actividades han sido todo un éxito, ya que han asistido a todas estas actividades 286 personas en total, desgranado en 172 en las rutas a pie, 103 en las visitas del barco y 11 en las del Baño de Bosque. ¡Esto significa que hemos superado el público asistente del año pasado! Muchas gracias a todas y a todos por participar en nuestras actividades y visitar estas zonas.
El Flysch negro de Armintza.
Visita Estrella. Flysch de Bizkaia.
Visita Estrella. Flysch de Bizkaia.
Visita Estrella. Flysch de Bizkaia.
Sopela, La Huella del Meteorito.
Un castillo sobre arrecifes.
Barrika, La Catedral de los Pliegues.
Barrika, La Catedral de los Pliegues.
Barrika, La Catedral de los Pliegues.
¿Un volcán en Bakio?
GETXO
Desde la oficina de turismo de Getxo, hemos ofertado varios paseos geológicos a lo largo de todo el año en dos lugares: uno en la costa, Azkorri, una playa con magnetismo y otra ruta más urbana, en la propia ciudad, Secretos Geológicos de Getxo compartiendo parte del recorrido con el paseo de las grandes villas de Getxo.
En estas actividades enmarcadas en Getxo Planes 2020 y realizadas este periodo estival hemos llevado a más de 40 personas a nuestras rutas. ¡Y además seguimos ofreciendo geoturismo a la ciudadanía en Getxo hasta final de año!
Azkorri, una playa con magnetismo.
Azkorri, una playa con magnetismo.
Azkorri, una playa con magnetismo.
Secretos Geológicos de Getxo
BAÑOS DE BOSQUE
No se nos podía olvidar este tipo de experiencias en Ekobideak, potenciadas gracias a la web de Turismo Vasco, desde donde hemos propuesto varios Baños de Bosque, llevando a unas 24 personas que han podido conectar con la naturaleza y relajarse. ¡En otoño habrá más!
Baño de Bosque realizado en Akarlanda.
Baño de Bosque realizado en Akarlanda.
Baño de Bosque realizado en Gernika.
Espero que os haya parecido interesante. Nosotros estamos encantados de haber enseñado todos los rincones de Bizkaia de una manera diferente y amena.
También queríamos comentar que todas nuestras actividades se han realizado de manera segura, guardando claro compromiso con todos los programas de Turismo Sostenible y Responsabilidad frente al Covid-19 en los que estamos integrados, y por lo tanto, llevando siempre la mascarilla, guardando la distancia de seguridad cuando ha sido posible, desinfectando todos los materiales que llevamos al campo (carpetas, fósiles, etc.), midiéndonos todos los días la temperatura corporal y aconsejando a los visitantes, que si presentasen cualquier síntoma de Covid-19 previo a la actividad, se abstuviesen de asistir a la misma.
A día de hoy, no hemos recibido ninguna notificación de asistente alguno diciendo que se han podido contagiar en nuestras excursiones, guardando ellos también por su parte una clara responsabilidad, tal y como les transmitíamos siempre al inicio de cada actividad.
Todo esto, ha contribuido a que tengamos un verano atípico, pero en el que lo prioritario es la salud, siendo un dato realmente gratificante que de las más de 500 personas que han estado con nosotros, ninguna de ellas ha sido afectada por el Covid-19. Porque cuando se hacen las cosas bien, salen bien.
Eskerrik asko a tod@s por participar y conocer el patrimonio geolócio de nuestros pueblos. ¡Hasta la próxima!