¡Hola!
Como habréis comprobado, llevábamos tiempo sin publicar nada porque desde hace meses estamos de lleno inmersos en un curso de formación de Guías intérpretes del patrimonio natural de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Allí hemos conocido a gente increíble que hace muchísimas actividades en Urdaibai y donde hemos tenido la oportunidad de impartir una clase referente a la geodiversidad y el patrimonio geológico de Urdaibai.
Ahora hemos vuelto para contaros que esta Semana Santa ha sido una montaña rusa para el equipo de Ekobideak. ¿Quieres saber dónde hemos estado y qué hemos hecho? ¡Pues sigue leyendo!
LA GEOLOGÍA DE LA COSTA EN BARCO
Hace unos meses nos preguntamos: “¿y por qué no hacemos nuestros itinerarios por barco?” Así que nos pusimos manos a la obra, contactamos con algunas personas, y podemos decir que en barco también se puede enseñar la geodiversidad de nuestro entorno. Gracias a la colaboración de Ekoetxea Urdaibai y Hegaluze, este trimestre vamos a realizar rutas en barco por la costa de Urdaibai para conocer de otra manera el paisaje que tenemos en nuestra Reserva de la Biosfera. El domingo 14 de abril realizamos la primera, pero aún quedan otras más. ¡Apuntad las fechas! Serán el 25 de mayo y el 30 de junio.
Os dejamos unas fotos para que comprobéis lo chula que es la actividad.
LAGA, ¿UN VOLCÁN EN LA PLAYA?
Aprovechando que ha hecho muy bueno estos días, muchos turistas han visitado el País Vasco para conocerlo un poquito mejor. Algunos de ellos, junto a gente local, han asistido a nuestro itinerario en la playa de Laga el sábado 22, ofrecido por Ekoetxea Urdaibai. Ahí hemos observado el registro fósil de sus acantilados y hemos investigado el porqué de la presencia de rocas volcánicas en medio de la playa.
¡Nos salió un día espectacular!
Esa misma tarde, uno de nuestros compañeros del curso de guías, Doro de URDAIBAI ON, nos ha invitado a su barco para desarrollar una “lluvia de ideas”, para que veamos cómo realiza sus rutas por la ría de Urdaibai y para que le aconsejemos sobre temática geológica, biológica, cultural, etc., todo ello para enriquecer el discurso de todos y todas.
Ni que decir que la tarde fue perfecta, buen tiempo, buena mar, buen ambiente y, sobre todo, ¡buena música! Guitarra en mano, Doro nos deleitó con canciones e historias típicas de la zona, todo ello aderezado con las mejores vistas posibles. ¡Acabamos encantadas!
¡A LA BÚSQUEDA DE LOS FÓSILES!
No queríamos terminar la Semana Santa sin divertirnos con las y los más pequeños de la casa, así que nos hemos “arremangado” y armado con varios pinceles y brochas para excavar un “yacimiento” y encontrar fósiles típicos en Urdaibai, el lunes 22 en las instalaciones de Ekoetxea Urdaibai. Al final del taller, todos los asistentes se llevaron un regalito colorido por haber participado. ¡Aprendimos mucho entre todas y todos!
Para finalizar este largo post, tenemos que deciros que esta Semana Santa hemos asistido al Basque Fest en Bilbao para informarnos de todas las actividades que se hacen en el País Vasco. El Basque Fest se ha celebrado en una carpa enorme situada en El Arenal, donde se encontraban todos los stand de las comarcas y zonas de referencia del País Vasco, mostrando sus productos, servicios y algunas actividades especiales. Nos hemos llevado unos cuantos folletos e ideas, además de una simpática fotografía para compartir con vosotros y vosotras.
Con esto, terminamos el post de hoy. Queremos agradecer a todas las personas que nos han acompañado estos días de ajetreo y relax a partes iguales, por invertir su tiempo en nosotras y dejarnos buenos recuerdos ¡y buenas fotografías!
Eskerrik asko danagatik! Oso pozik gaude!